La Plaza de Yerbas Buenas, también conocida como Plaza de Armas, es el corazón de la comuna de Yerbas Buenas, en la Región del Maule, Chile, notable por su arquitectura colonial y su relevancia histórica como el sitio de la “Sorpresa de Yerbas Buenas”, el primer enfrentamiento entre patriotas y realistas durante la independencia chilena. El área circundante, que incluye el Museo Histórico de Yerbas Buenas (ubicado en la casa donde se hospedó el general español Antonio Pareja), la Parroquia Santa Cruz y la Avenida Centenario, constituye una Zona Típica declarada Monumento Histórico.
Características y Relevancia Histórica
La plaza y sus alrededores presentan edificaciones de estilo colonial, como la casa donde hoy se alberga el Museo Histórico, que es considerada el último testigo de la época de la independencia.
La plaza fue el escenario del primer encuentro armado entre el ejército patriota y las tropas realistas el 26 de abril de 1813, marcando un hito en la gesta emancipadora de Chile.
Como muchas plazas de armas en América, su diseño original incluía la ubicación de iglesias y edificios municipales para servir como punto de reunión defensivo.
El casco antiguo de la comuna y el sector cercano a la plaza están declarados Zona Típica, lo que resguarda el patrimonio cultural y arquitectónico del lugar.
Qué Puedes Encontrar Cerca de la Plaza
En resumen, la Plaza de Yerbas Buenas es un sitio histórico de gran importancia, que te permite conectar con los inicios de la independencia de Chile a través de su arquitectura y monumentos.